Estudio Holter

¿Que es un estudio holter?

El Holter es una herramienta diagnóstica que se utiliza para realizar una monitorización continua del electrocardiograma (ECG) durante un periodo de tiempo de 24 horas o más.

¿Cuál es su propósito o función?

Este procedimiento médico permite al especialista determinar la cantidad y el tipo de latidos irregulares del corazón que experimenta el paciente durante sus actividades diarias, incluyendo el ejercicio y el sueño. Además, puede utilizarse para evaluar la eficacia de un nuevo medicamento que el paciente esté tomando para tratar alguna afección cardíaca.

¿En qué situaciones se sugiere este procedimiento médico?

El especialista puede recomendar esta prueba cuando, a pesar de realizar un electrocardiograma en la consulta, no se identifica ninguna anormalidad, pero el paciente informa de síntomas como mareos, palpitaciones, dolor en el pecho u otras sensaciones mientras realiza sus actividades cotidianas. Esto ocurre con frecuencia, ya que las arritmias pueden ser intermitentes y no aparecer durante el breve período de grabación de un electrocardiograma en reposo, y mediante la monitorización con Holter pueden detectarse.

¿En qué consiste?

Durante este procedimiento, se colocan tres electrodos en el pecho del paciente que se conectan a un grabador de electrocardiograma portátil mediante cables de derivación. Durante la monitorización con Holter, el paciente debe continuar con sus actividades cotidianas (con excepción de aquellas que puedan hacer que los electrodos se aflojen o se caigan, como bañarse, nadar o sudar en exceso). Además, debe registrar cualquier actividad que realice, junto con la hora y cualquier síntoma que experimente, lo que es muy útil para el especialista al momento de analizar el electrocardiograma.

En caso de presentar algún síntoma significativo, el paciente debe presionar un botón de grabación y describir lo que está sintiendo. De esta manera, el médico puede comparar el registro del electrocardiograma durante el síntoma y sin él.

Resultados

El monitor se retira al día siguiente de su colocación y se entrega al médico junto con el registro correspondiente. Los datos obtenidos se analizan mediante un software especializado y los resultados se entregan al paciente en el plazo de un día hábil. En casos de emergencia, los resultados pueden estar disponibles hasta dos horas después de la entrega del dispositivo Holter.

Instrucciones para el paciente

Preparación

  • Durante el monitoreo, se recomienda que evite bañarse para evitar que los electrodos se despeguen. Por lo tanto, se sugiere que el día de la cita tome una ducha antes de la colocación de los electrodos.

  • En caso de tener mucho vello en el pecho, es necesario rasurarlo para que los electrodos puedan adherirse correctamente.

  • Si va a utilizar un sostén, se recomienda que sea cómodo y sin soporte metálico.

  • Es importante que no se apliquen cremas en el pecho, ya que esto puede hacer que los electrodos se despeguen.

Advertencias

  • No sumergir el monitor en agua.

  • Evitar tocar los electrodos y no desenchufar las derivaciones.

  • No se debe abrir el monitor ni quitar la batería o la tarjeta SD.

  • Evitar colocar el monitor cerca de fuentes de calor, como calefactores.


El especialista encenderá el monitor y le colocará unos electrodos para monitorear la actividad eléctrica de su corazón. Dependiendo la indicación del estudio pueden requerirse registro de 24 o mas horas.

¿Tienes preguntas antes de empezar? Ponte en contacto.